top of page

SÍGUEME:

Buscar

Malware.

  • Genesis Vazquez.
  • 24 may 2015
  • 2 Min. de lectura

El malware es software malicioso creado con la intención de introducirse de forma subrepticia en los computadores y causar daño a su usuario o conseguir un beneficio económico a sus expensas.

Los principales tipos de malware son:

  • Virus. Un virus se activa al ejecutar un programa y además de intentar reproducirse lleva a cabo actividades como borrar archivos, mostrar una broma etc.

  • Gusano o worm. Análogo al virus pero se transmite de forma automática por la red, aprovechando una vulnerabilidad.

  • Spyware. Monitorean su actividad online y venden esta información a anunciantes. A menudo usan una barra de herramienta en el navegador para ello. Si usted dió permiso para que se instalara el programa entonces la empresa de publicidad no estaría en principio haciendo nada ilegal, aunque a menudo es un área gris ya que las condiciones de uso puede no estar claras para el usuario o estar escondidas.

  • Adware. Relacionado con spyware, son programas que instalándose sin permiso hacen publicidad, típicamente con pop-ups (ventanas emergentes).

  • Scareware, crimeware. Este tipo de malware intenta asustar al usuario y convencerlo para que haga pago por tarjeta de crédito u otros engaños. Por ejemplo pueden hacen aparecer en su navegador un mensaje de que su computador está infectado.

  • Trojanos y backdoors. Los Troyanos son aplicaciones malignas que se disfrazan como algo inofensivo y atractivo para que el usuario lo ejecute. Cuando se instala realiza su actividad maliciosa como borrar archivos o propagar gusanos por la red local. Los backdoors o puertas traseras son aplicaciones que ocultándose del usuario permite a atacantes conectarse a su computadora. Esto es extremadamente peligroso ya que los hackers pueden tener control total de su computadora, ver lo que usted hace etc. (los programas que capturan lo que el usuario teclea se llaman "keyloggers").

  • Rootkits. Es una serie de modificaciones en el sistema operativo del computador, por ejemplo para que el malware que se está ejecutando no aparezca en la lista de procesos.

  • Botnet software. Cuando un computador cae bajo el control de los hackers a través de malware que contiene una puerta trasera se dice que es un esclavo o "zombi". Estos esclavos pueden formar parte de una red o "botnet".

Esta clasificación es una guía y a menudo no hay una distinción clara entre un virus, un gusano y un troyano por ejemplo, o puede ocurrir que un programa malicioso tenga características de distintos tipos de malware. En este caso uno no comete un error grave al llamarlos simplemente "virus" o "malware".

images.jpg


 
 
 

Comentarios


  • Facebook Clean Grey

POSTS RECIENTES: 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page